Eureka. Pura serendipia para seguir descubriendo cosas con mis amigos

Category Archives: Cultura

Ana’s playground

Único corto de la seminci 2010 al que voy a dedicar un post en este año, pero es que realmente me tuvo con el alma en vilo prácticamente todo el tiempo. Y es de los cortos que viene con «recao». Un grupo de niños está jugando a la pelota en una zona en guerra y…

Read more

Svinalängorna

Dentro de Punto de Encuentro, el primer largo de Pernilla August «Más allá» es una especie de catarsis interna de la protagonista que le hace recordar toda su vida, que creía tener ya «superada». La directora es más conocida como actriz, en sus trabajos especialmente con Ingmar Bergman, pero también en Star Wars de George…

Read more

Incendies

Tres premios se ha llevado «Incendies» en la Seminci 2010: El «Miguel Delibes», el premio del público y el premio de la juventud. Esto nos da una idea de que va a ser una película que se ve bien, con un guión inteligente para hacernos retorcer la conciencia, a la vez que lo hace con…

Read more

Dastoore Ashpazi

En Tiempo de Historia, el documental «Recetas iraníes» es una película sobre mujeres, y sobre el entorno en el que transcurre la mayor parte de la vida de las mujeres iraníes, la cocina y por supuesto cocinando. El director utiliza a las mujeres de su entorno: “La amiga de mi madre”, “Mi hermana”, “Mi suegra”,…

Read more

Anclados

Documental en la sección Tiempo de Historia, y opera prima de Carlota Nelson. El punto de partida resulta interesante, la Unión Soviética cae en los 80, y esto hace que muchos barcos soviéticos, en ese momento en aguas internacionales queden atrapados en diferentes puertos del mundo sin capacidad de volver. La mayor parte de los…

Read more

South

Opera prima de los directores austriacos Joachim Krenn y Gerhard Fillei. La película tiene un gran interés estético, rodada en blanco y negro y con claras pretensiones artísticas, conseguidas a la perfección y con creces en ese ámbito. El problema es lo que se cuenta con esas imágenes. Se puede ser bondadoso, como lo fuí…

Read more

Die Fremde

Primera pelicula de Feo Aladag, «Die Fremde» («La Extraña»), de nacionalidad alemána, trata uno de los posibles ejemplos de las miserias por las que deben pasar las mujeres en este planeta, incluso en países avanzados occidentales. Nuevamente la excusa para desarrollar la historia en este caso son las tradiciones cultural-religiosas, y a partir de ahí…

Read more

Corpos Celestes

Me dije, tengo que ver algo del ciclo Brasil, el cine del siglo XXI, y tenía opciones de películas entre el 2000 y el 2010, así que me dije, vamos a ver lo último. Y me equivoqué. Me equivoque por varios motivos. Parece ser, si se mira la ficha de imdb que la cinta no…

Read more

Al final de la escapada

Pues no era «À bout de souffle» de Godard (titulo traducido como «Al final de la escapada») sino un documental de Albert Solé sobre la vida, o más bien sobre la muerte de Miguel Nuñez. «Al final de la escapada» nos habla de  la decisión personal, al final de una vida llena de compromiso, de…

Read more

Inside Job

Documental de Charles Ferguson, de Estados Unidos, muy cuidado de producción y en el cual las causas y las consecuencias de la crisis financiera global, crisis que sigue haciendo en la actualidad haciendo temblar a la zona euro.  Para el autor, esta crisis no es para nada accidental. Ferguson defiende que la progresiva desregulación del sector…

Read more

Nagore

Nagore es de aquellas películas que te dejan absolutamente helado durante toda la proyección, y más si la estás viendo con la madre de Nagore en la sala, y con quien tú has ido al cine que tiene hijas adolescentes. Con una elegancia y un gusto exquisito, Helena Taberna nos relata todos los hechos posteriores…

Read more

Bellamy

Ultimo largometraje de Claude Chabrol, que todavía realizó un par de capítulos para TV, y que tiene como protagonista a Gérard Depardieu en el papel del comisario Paul Bellamy. Chabrol ha conseguido hacer una película policiaca casera, con el inspector en bata, pero a la vez sumamente intrigante. Fácil de ver, pero con la opción…

Read more

The Fourth Portrait

Dirigida por Chung Mong-Hong, Ingeniero Informático formado en Taiwan, nacionalidad también de la película sobre el viaje a matacaballo de Xiang hacia la madurez, tras la muerte de su padre con el que vive, y gracias a su relación con los diverso personajes con los que va manteniendo relación, más  forzadas algunas por relaciones y…

Read more

Tweets